01/11/2014
Autor: Fernando Guerrero Baquerizo

En muchas ocasiones, las comunidades de propietarios se preguntan, a la hora de contratar a una empresa externa, para que le haga una obra de reparación, conservación o mejora del edificio, si ellas deben efectuar alguna actuación en materia de prevención de riesgos laborales y si le pueden exigir responsabilidades en casos de accidente de trabajo de los trabajadores empleados en la misma.
(Leer más...)
16/03/2012
Autor: Fernando Guerrero Baquerizo

Una de las novedades más importantes de la reforma articulada por el RDLey 3/2012, la constituye la supresión, casi absoluta, de los salarios de tramitación, toda una institución en nuestro derecho laboral, lo que conlleva inexorablemente la desaparición de la extinción indemnizada, denominada comunmente "despido expres", que se articulaba en el art. 56 del Estatuto de los Trabajadores.
(Leer más...)
18/02/2012
Autor: Fernando Guerrero Baquerizo

El Real Decreto Ley, 3/2012 de 10 de febrero, que entó en vigor el 11 de febrero, supone una reforma de calado de la normativa laboral, y en especial del Estatuto de los Trabajadores. Lo más llamativo de la reforma reside en la rebaja de la indemnizacion por despido improcedente y en la desaparición de los salarios de tramitación en los supuestos de opción empresarial por la indemnización, salvo en los casos de representantes unitarios o sindicales, así como en la dotación a la empresa de mayor libertad para los despidos colectivos, donde no va a necesitar la previa autorización de la autoridad laboral.. aunque eso no significa " barra libre" para despedir.
(Leer más...)
02/02/2012
Autor: Fernando Guerrero Baquerizo

La reciente Ley 27/2011 de 1 de agosto, modifica radicalmente el encuadramiento de los empleados de hogar en el Sistema de la Seguridad Social. Con anterioridad a la reforma, se encuadraban en un Régimen Especial. A partir del 1 de Julio, el Régimen Especial desaparece, al pasar a encuadrarse los empleados de hogar en el Regimen General, si bien, en un Sistema Especial de este Régimen.
(Leer más...)
07/01/2012
Autor: Fernando Guerrero Baquerizo

Todo despido disciplinario debe ser comunicado formalmente al trabajador mediante lo que se denomina comúnmente como "carta de despido".
Es tan importante esta comunicación escrita, donde la empresa alega las causas que fundamentan su decisión, que la no observancia de esta formalidad lleva aparejada la declaración judicial de la improcedencia del despido.
En este comentario vamos a centrarnos en el despido verbal, donde la formalidad escrita brilla por su ausencia. En estos supuestos, el trabajador se encuentra con el problema de acreditar la propia existencia del despido ante la alegacion empresarial de un desistimiento o abandono voluntario del puesto de trabajo.
(Leer más...)
31/12/2010
Autor: Fernando Guerrero Baquerizo

Es el que tiene lugar, no en el tiempo y lugar de trabajo, sino con ocasión de los desplazamientos que se efectúan para ir o volver del trabajo. A diferencia del accidente tenido lugar en tiempo y lugar de trabajo, el accidente in itinere, tiene un ámbito más restringido, pues se limita al que lo es en sentido estricto, es decir, el que se produce por una causa súbita, violenta, externa y ajena a la intencionalidad del sujeto. En ningún caso se considera accidente de trabajo in itinere, las enfermedades que tengan su aparición durante el trayecto de ida o vuelta del trabajo.
(Leer más...)